UNA FILOSOFÍA PARA HACER PROSPECTIVA
De acuerdo al texto “La
filosofía y la prospectiva de la educación ante el problema de los fines” por
Ernesto Gonzalez García, cita lo siguiente:
“La
filosofía de la educación debe ser el instrumento crítico y liberador de
supuestos que permita a cada uno un análisis en profundidad de las
posibilidades y limitaciones de este constante hacerse humano del hombre, en
que consiste esencialmente la educación.”
Desde mi punto de vista el párrafo
anterior plantea que las filosofías dentro de la educación son como posibles
escenarios, pero se plantean a través de tomar como base ciertos conocimientos/criterios
que sustenten verdaderamente esos posibles escenarios.
Dentro de esos criterios a
tomar como consideración son el contexto histórico, el contexto actual y con ello
crear una filosofía, en este caso, para la educación. Esto con motivo de los
crecientes y rápidos cambios que vive la sociedad; con ello se permitirá tomar
acciones preventivas pues citando al mismo autor: la educación educa para el
futuro.
Comentarios
Publicar un comentario