Concepto de prospectiva educativa

Antes de iniciar es necesario tener una idea o concepto de lo que es prospectiva, se podría decir que es algo que se visualiza en un tiempo lejano (futuro), es una visión de lo que podría llegar a ser o a convertirse un objeto o una acción. Pero si ahora le insertamos la palabra educación o educativa...que sería? ¿Qués es la prospectiva educativa?

El filósofo francés Gaston Berge acuñó el concepto de prospectiva en los años 50, explica a través de una metáfora la importancia de tener una visión a largo plazo en un mundo que está en constante cambio: "para conducir un automóvil de noche se necesitan faros que iluminen en la distancia, mientras que la velocidad de un caballo no precisa más que una linterna." (Como se citó en Alain, M. 2012).

De la metáfora, Alain (2012) deduce que en un mundo que está en constante transformación, hay que estudiar el futuro de la educación en una perspectiva a medio y largo plazo. Es decir, visualizar objetivamente la educación conjuntando todas las herramientas que se tienen para saber el impacto que podría generar en un determinado tiempo.

Referencia:
Michel, Alain. (2012) Una visión prospectiva de la educación: retos, objetivos y modalidades. Revista de Educación, núm. Extraordinario. Pp.13-23. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Método de escenarios

Programa emergente para mejorar el logro educativo